Asistente de docente

 Universidad Autónoma de Zacatecas 

Año

2024

Categoría

Desarrollo de Software

Tecnologías

Python Docker Git Flutter RabbitMQ

Ser asistente de docente es una de las mejores experiencias que he tenido y no solo por el hecho de que me gusta compartir conocimiento, sino por el reto que implica hacerlo dentro de un curso en un aula de clases.

Desde mi punto de vista, como asistente y no como docente principal, es toda una aventura el hecho de participar en la preparación de la parte practica del curso ya que más allá de idear una propuesta de ejercicios o tareas, se debe tomar en cuenta el impacto en los estudiantes, esto es, planear y evaluar el mensaje o la idea que se desea transmitir.

Mis actividades

En el curso en el que participé como asistente fue el curso de Arquitectura de Software, impartido por la Dra. Perla Velasco, a quien agradezco la oportunidad de ser asistente. La dinámica del curso implicaba abordar la teoría en un inicio y después poner en práctica la teoría con ejercicios y tareas a partir de la mitad del curso.

Las actividades desarrolladas se relacionan con el concepto de patrón de diseño que establece una arquitectura de referencia para la implementación de una nueva solución. Los patrones para los que se desarrollaron actividades fueron Publica suscribe, Microservicios y Flujo de Datos.

Las actividades se desarrollaron de manera que se plantea un escenario ficticio en el que una empresa requiere resolver un problema a través de software y se detallan de forma específica los requerimientos para resolver el problema. Así mismo, algunos de los escenarios incluyen restricciones o limitaciones que deben ser contempladas al momento de plantear la nueva solución.

Estructura de la tarea

Los estudiantes, por otro lado, para poder sugerir una propuesta de solución, deben preparar en un inicio un diagrama en el que se reflejen los cambios sugeridos para atender los requerimientos; este diseño debe ser implementado después. Finalmente, para poder presentar la propuesta de la solución, además del diseño y del código de la implementación, se debe preparar un reporte en el que se contesten algunas preguntas teóricas acerca del patrón arquitectónico implementado.

El código base que se les proporciona a los estudiantes se encuentra alojado en Gitlab y puede ser consultado en este enlace.

False
Yonathan Martinez 23 de agosto de 2025
Compartir
Etiquetas